Plantillas de lluvia de ideas y proceso creativo
Libera y explora tus ideas creativas desde diferentes puntos de vista con plantillas para crear mapas mentales, escritura de ideas, SCAMPER y mucho más. Genera ideas sin esfuerzo y únete como equipo teniendo esa sensación presencial, como si estuvieras en la misma sala.
Plantilla de Mapa de Empatía
Ideal para:
Investigación de mercado, Experiencia del Usuario, Mapeo
Atraer nuevos usuarios, convencerlos a probar tu producto y convertirlos en clientes leales: todo comienza por entenderlos. Un mapa de empatía es una herramienta que conduce a esa comprensión, dándote espacio para expresar todo lo que sabes sobre tus clientes, incluyendo sus necesidades, expectativas y motores de toma de decisiones. De esa manera podrás desafiar tus suposiciones e identificar las brechas en tu conocimiento. Nuestra plantilla te permite crear fácilmente un mapa de empatía dividido en cuatro cuadrados clave: lo que tus clientes Dicen, Piensan, Hacen y Sienten.
Modelo SCAMPER
Ideal para:
Proceso creativo, Operaciones, Lluvias de ideas
¿Está tu equipo estancado? ¿Tienes un problema persistente que parece no poder resolverse? Introducido por primera vez en 1972, SCAMPER es un método de lluvia de ideas desarrollado por Bob Eberle, un autor de libros de creatividad para jóvenes. Este ingenioso y fácil de usar método ayuda a los equipos a superar bloqueos creativos. SCAMPER te guía a través de siete preguntas que están diseñadas para alentar a tu equipo a abordar un problema a través de siete filtros únicos. Al pedirle a tu equipo que piense en un problema utilizando este esquema, desbloquearás formas frescas e innovadoras de entender el problema que estás tratando de resolver.
Plantilla de Seis Sombreros para Pensar
Ideal para:
Proceso creativo, Lluvias de ideas
Los seis sombreros para pensar, del Dr. Edward de Bono se creó como alternativa a la argumentación. Su objetivo es ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas de forma colaborativa. Usa esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tú y tu equipo puedan tomar decisiones mejor fundamentadas.
Plantilla de escala de Likert
Ideal para:
Investigación de escritorio, Toma de decisiones, Gestión de productos
No siempre es fácil medir datos complejos y altamente subjetivos, como lo que las personas sienten acerca de tu producto, servicio o experiencia. Pero la escala de Likert está diseñada para ayudarte a hacerlo. Esta escala permite que tus clientes actuales o potenciales respondan a una afirmación o pregunta con una variedad de frases o números (por ejemplo, desde "totalmente de acuerdo" hasta "neutral" o "totalmente en desacuerdo," o del 1 al 5). El objetivo es hacerle a tu cliente algunas preguntas específicas para convertirlas en perspectivas de usuario fáciles de interpretar y aplicables.
Plantilla Ochos Locos
Ideal para:
Design Thinking, Lluvias de ideas, Proceso creativo
A veces solo necesitas motivar a tu equipo para hacer una lluvia de ideas y que piensen en la mayor cantidad posible de ideas, lo más rápido que puedan. Ochos Locos lo hará en un santiamén. Favoreciendo la cantidad sobre la calidad, este ejercicio de lluvia de ideas en forma de bocetos los desafía a crear ocho ideas en ocho minutos, lo que no deja tiempo para dudar de las ideas. Es perfecto para las primeras etapas del desarrollo y es uno de los favoritos del equipo por ser rápido y divertido.
Plantilla de Palabras Aleatorias
Ideal para:
Proceso creativo, Lluvias de ideas, Mapas mentales
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica sencilla y creativa que usa palabras al azar para generar nuevas ideas y soluciones creativas a tus problemas. Usar instrucciones con palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites tradicionales y abordar los desafíos desde una dirección diferente. La lluvia de ideas con palabras aleatorias permite a tu equipo desbloquear su creatividad para resolver problemas empresariales, crear nuevas invenciones, mejorar ideas existentes o simplemente pensar en problemas de una manera nueva.
Plantilla de la Matriz "Cómo, Ahora, Guau"
Ideal para:
Proceso creativo, Gestión de productos, Priorización
No hay malas ideas en una lluvia de ideas, pero algunas son más originales y más fáciles de implementar. La matriz Cómo, Ahora, Guau es una herramienta que te ayuda a identificar y organizar esas grandes ideas, además de revitalizar a tu equipo para que piense de manera creativa y asuma riesgos (una tarea más difícil a medida que creces). Toma esta plantilla para crear tu propia matriz, luego clasifica las ideas que generaste en una lluvia de ideas como "Cómo" (difícil de implementar), "Ahora" (fácil de implementar) o "Guau" (tanto original como fácil de implementar).
Plantilla para poner en marcha proyectos
Ideal para:
Gestión de proyectos, Procesos, Reuniones
Una reunión de inicio de proyecto sienta las bases para todo proyecto exitoso. Es donde las ideas dispersas se convierten en objetivos claros, los miembros del equipo entienden sus roles y todos se alinean en la definición de éxito. La mayoría de los fracasos en los proyectos se deben a expectativas poco claras establecidas durante la fase inicial de arranque. Esta plantilla transforma tus reuniones de inicio de proyectos de discusiones largas y desenfocadas a sesiones estructuradas que lanzan proyectos con claridad y propósito. Parte de las plantillas de formato de documento Crear con IA de Miro, ofrece a los facilitadores de proyecto un marco probado para comenzar con fuerza y mantenerse alineados.
Plantilla de diagrama de afinidad
Ideal para:
Investigación de escritorio, Mapeo, Gestión de productos
Puedes usar un diagrama de afinidad para generar, organizar y consolidar información que surge de una sesión de lluvia de ideas. Ya sea que estés desarrollando un producto, resolviendo un problema complejo, estableciendo un proceso o desglosando una incidencia, un diagrama de afinidad es un marco útil y sencillo que brinda a cada miembro del equipo la oportunidad de participar y compartir sus ideas. Pero no solo es ideal para lluvias de ideas; esta es una excelente plantilla y herramienta cuando necesitas llegar a un consenso o analizar datos, como los resultados de encuestas.
Plantilla para lluvia de ideas sobre temas de investigación
Ideal para:
Investigación de escritorio, Lluvias de ideas, Proceso creativo
Idear un tema para un proyecto de investigación puede ser una tarea abrumadora. Usa la plantilla Lluvia de Ideas para Temas de Investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla Lluvia de Ideas para Temas de Investigación, puedes compilar una lista de ideas generales que te interesan y luego desglosarlas en partes componentes. Luego puedes convertir esas partes en preguntas que podrían ser el enfoque de un proyecto de investigación.
Plantilla de KWL Chart
Ideal para:
Educación, Lluvias de ideas, Retrospectivas
Compartir y aprender nuevos conocimientos es el combustible en el tanque de cualquier equipo u organización ambiciosa. Un gráfico KWL es un organizador gráfico que impulsa el proceso de aprendizaje. Esta sencilla plantilla te permite diseñar y usar un gráfico KWL, con tres columnas: Lo que sé, Lo que quiero saber y Lo que aprendí. Luego, tú y tu equipo llenarán cada columna siguiendo tres pasos: Haz un balance de lo que sabes, documenta lo que quieres lograr en tu sesión y, finalmente, registra lo que has aprendido.
Plantilla de declaración del problema del cliente
Ideal para:
Proceso creativo, Design Thinking, Gestión de productos
Ponte en los zapatos de tus consumidores con una declaración del problema del cliente. Identifica sus problemas y cómo tu producto o servicio puede resolverlos y facilitarles la vida. Como beneficio adicional, comprenderás mejor a tus clientes durante todo el proceso.
Plantilla de mapa conceptual
Ideal para:
Educación, Mapeo, Lluvias de ideas
Usa la plantilla de mapa conceptual para crear nuevas ideas, estructurar tus pensamientos y dar vida a tus innovaciones. Te permite explorar las conexiones entre conceptos y dejar que tu creatividad fluya en un formato organizado. Como resultado, puedes visualizar cómo llevar tus nuevas ideas a la realidad y cómo varios conceptos se relacionan entre sí.
Plantilla de análisis PEST
Ideal para:
Proceso creativo, Planificación estratégica, Gestión empresarial
Ningún negocio opera en un vacío, por lo que si quieres tener éxito, debes lidiar exitosamente con las leyes locales, los organismos reguladores del gobierno, la salud de la economía local, factores sociales como la tasa de desempleo, el ingreso medio del hogar, y más. Usa la plantilla de Análisis PEST para ayudarte a explorar cómo el mundo impacta tu negocio y cómo puedes sortearlo.
Plantilla 5 Whys
Ideal para:
Design Thinking, Operaciones, Mapeo
¿Listo para llegar a la raíz del problema? No hay una manera más simple de hacerlo que la técnica de los 5 Porqués. Comenzarás con una pregunta simple: ¿Por qué ocurrió el problema? Luego seguirás preguntando, hasta cuatro veces más, hasta que la respuesta se aclare y puedas trabajar hacia una solución. Y las funciones de Miro mejoran el enfoque: Puedes hacer preguntas a los miembros del equipo en el chat o @menciónalos en comentarios, y usa notas adhesivas codificadas por color para señalar las incidencias que son centrales para el problema en cuestión.
Plantilla de Paquetes de Notas Adhesivas
Ideal para:
Lluvias de ideas, Reuniones, Workshops
Usa la plantilla de Paquetes de Notas Adhesivas de Miro para facilitar tus lluvias de ideas y sesiones grupales. Úsalas para organizar tus ideas, colaborar en equipo y fomentar la participación de todos los involucrados.
Documento técnico
Ideal para:
Documentación, Proyectos
Una plantilla de documentación técnica es un marco estructurado que ayuda a los equipos de ingeniería, a los gerentes de producto y a los redactores técnicos a crear especificaciones claras y completas a las que todos puedan contribuir y comprender. En lugar de pelear con documentos de Google desconectados, hilos interminables de correos electrónicos y un formato inconsistente entre equipos, puedes crear documentos técnicos vivos que evolucionen con tu proyecto. Usa esta plantilla para convertir decisiones técnicas complejas en documentación accesible y colaborativa que impulse mejores resultados.
Plantilla de lluvia de ideas inversa
Ideal para:
Proceso creativo, Lluvias de ideas, Reuniones de equipo
La lluvia de ideas inversa es una técnica que lleva al grupo a pensar en los problemas, en lugar de las soluciones. Como naturalmente pensamos en problemas, es una excelente manera de lograr que un grupo anticipe los problemas que pueden ocurrir durante un proyecto. Para participar en una lluvia de ideas inversa, comienza por identificar el problema y luego piensa en cosas que podrían exacerbarlo. Pide a tu equipo que genere ideas sobre formas en las que el problema podría empeorar. Invierte de nuevo los problemas en soluciones y luego evalúa tus ideas.
Presentación de portafolio
Ideal para:
Presentaciones, Diseño UX
La plantilla de portafolio es una manera de mostrar tu mejor trabajo de forma visual. Piensa en tu portafolio de trabajo como una forma de presentar quién eres como profesional y describir con más detalle lo que has logrado y cuál es tu experiencia única. Vas a usar una plantilla de portafolio como una manera de promocionarte a futuros empleadores al postularte a empleos, universidades y programas de formación.
Plantilla de mapa mental
Ideal para:
Planificación, Mapeo mental, Educación
Te vemos, aprendices visuales. Comprendes conceptos y entiendes datos más fácilmente cuando se presentan en gráficos bien organizados y memorables. El mapeo mental es perfecto para ti. Esta poderosa herramienta de lluvia de ideas presenta conceptos o ideas como un árbol: el tema central es el tronco y tus muchas ideas y subtemas son las ramas. Esta plantilla es una forma rápida y eficaz para que comiences a hacer mapas mentales, lo cual puede ayudarte a ti y a tu equipo a ser más creativos, recordar más y resolver problemas de manera más efectiva.
Plantilla para la lluvia de ideas del resumen del producto
Ideal para:
Producto , Gestión de productos
La plantilla de lluvia de ideas para el resumen inteligente del producto en Miro está diseñada para potenciar tu proceso de desarrollo de productos. Una ventaja destacada de esta plantilla son sus capacidades impulsadas por IA que elevan tus sesiones de lluvia de ideas. No solo ayuda a organizar y capturar ideas, sino que también proporciona ideas y soluciones adicionales, asegurando un enfoque exhaustivo e innovador para la resolución de problemas. Esta función inteligente reduce significativamente el tiempo dedicado a sintetizar información, permitiendo a los equipos concentrarse en refinar e implementar las mejores ideas, lo que conduce a un desarrollo de productos más efectivo y eficiente.
Plantilla para escritura de ideas
Ideal para:
Educación, Proceso creativo, Lluvias de ideas
La lluvia de ideas es una parte fundamental del proceso creativo. Pero no todos hacen su mejor trabajo en voz alta y en el momento, gritando sus pensamientos y desarrollando las ideas de otros. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos: los pensadores creativos que suelen ser más introvertidos. Este enfoque y plantilla invitan a los participantes a reflexionar en silencio y escribir sus ideas, para luego pasarlas a otra persona que las leerá y agregará a ellas. Así obtendrás ideas creativas de todos, no solo de los más ruidosos.
Plantilla de diagrama de loto
Ideal para:
Diseño UX, Proceso creativo, Diagramas
Incluso los pensadores creativos ocasionalmente necesitan ayuda para estimular su creatividad. Ahí es donde entra en juego un diagrama de loto. Te permitirá realizar sesiones de lluvia de ideas más fluidas y efectivas. Esta técnica de pensamiento creativo explora ideas colocando la idea principal en el centro del diagrama y los conceptos auxiliares en los cuadros circundantes. Esta plantilla te ofrece una forma sencilla de crear Diagramas de Loto para lluvias de ideas, así como un lienzo infinito para las ideas interminables que se generan.
Diagrama de Ishikawa
Ideal para:
Operaciones, Diagramas, de Agile
¿Cuál es la mejor manera de resolver cualquier problema que enfrente tu equipo? Ve directo a la raíz. Eso significa identificar las causas raíz del problema, y los diagramas de Ishikawa están diseñados para ayudarte a hacerlo de la mejor manera. También conocido como diagrama de Ishikawa (nombrado así por el experto en control de calidad japonés Kaoru Ishikawa), los diagramas de cola de pescado permiten a los equipos visualizar todas las posibles causas de un problema para explorar y entender cómo encajan entre sí de manera holística. Los equipos también pueden usar diagramas de cola de pescado como punto de partida para pensar cuál podría ser la causa raíz de un problema futuro.
Plantilla de usuario persona
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Experiencia de usuario
Una persona de usuario es una herramienta para representar y resumir un público objetivo para tu producto o servicio que has investigado u observado. Ya sea que estés en marketing de contenido, marketing de producto, diseño o ventas, operas con un objetivo en mente. Quizás es tu cliente o prospecto. Tal vez sea alguien que se beneficiará de tu producto o servicio. Por lo general, se trata de toda una colección de personalidades y necesidades que se cruzan de maneras interesantes. Al destilar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo para la persona a la que esperas dirigirte: esto es una persona.
Plantilla de mapa de puntos de contacto del cliente
Ideal para:
Investigación de escritorio, Gestión de productos, Mapeo
Para atraer y mantener clientes leales, debes realmente empezar a comprenderlos: sus puntos problemáticos, deseos y necesidades. Un mapa de puntos de contacto con el cliente te ayuda a obtener esa comprensión al visualizar el camino que siguen tus clientes, desde registrarse en un servicio, hasta usar tu sitio, y comprar tu producto. Y como no hay dos clientes exactamente iguales, un CJM te permite trazar múltiples caminos a través de tu producto. Pronto podrás anticipar esos caminos y satisfacer a tus clientes en cada paso.
Plantilla de mapa semántico
Ideal para:
Brainstorming
La plantilla de mapa semántico es una herramienta útil que ayuda a los equipos a procesar y estructurar eficientemente la información compleja. Su diseño intuitivo promueve la comprensión compartida, permitiendo que múltiples usuarios contribuyan y refinan ideas simultáneamente. Este enfoque colaborativo agiliza las sesiones de brainstorming y crea un ambiente sinérgico donde la inteligencia colectiva prospera. Al mapear visualmente conceptos y sus interconexiones, la plantilla asegura que cada miembro del equipo esté en la misma página, lo que mejora la dinámica grupal y conduce a resultados más cohesivos y exhaustivos. La plantilla de mapa semántico es una herramienta valiosa para la gestión de proyectos basada en equipos y el aprendizaje, gracias a su capacidad para fomentar la colaboración y mejorar la productividad.
Plantilla de cuadro sinóptico
Ideal para:
Brainstorming
Reduce la complejidad y aporta claridad a tu trabajo en equipo con la plantilla de cuadro sinóptico de Miro. Desglosa los conceptos abstractos en componentes claros y manejables.
Miro es una pizarra online colaborativa diseñada para equipos que trabajan en remoto
Regístrate gratis